Objetivos del programa

1

Aprender

Aprenderás los conceptos básicos de SCRUM, así como

2

Identificar

Reconocer y valorar tus principales fortalezas de carácter, en la vida diaria.

3

Aplicar

Establecer metas claras y definir las acciones que lleven a lograr los objetivos.

Características del Programa

Icono Modalidad

Modalidad Híbrida o Virtual

Icono Duración

Duración 12 semanas

Icono Comunidad

Dirigido a Público general adulto que haya cursado y aprobado una carrera profesional interesados en desarrollar hábitos para mejorar su vida personal y valorar sus principales fortalezas de carácter.

Competencias que obtendrás


  • Aplica en su comportamiento diario herramientas fundamentadas en los conceptos básicos de psicología positiva con la finalidad de incrementar su bienestar.

Selecciona una modalidad y empieza a estudiar

  • Info del certificado:
  • Duración de 12 semanas
  • Nivel: intermedio
  • Modalidad: híbrida o virtual
  • Certifícate al terminar

  •  

    Modalidad HÍBRIDA

    Modalidad VIRTUAL

PLAN DE ESTUDIOS

  • Tema 1. Principios

  • Tema 2. Control del proceso empírico

  • Tema 3. Priorización basada en valor

  • Tema 4. Scrum vs Gestión tradicional de proyectos

  • Tema 5. Organización

  • Tema 6. Roles centrales y no centrales de un proyecto

  • Tema 7. Product Owner

  • Tema 8. Scrum Master

  • Tema 9. Equipo Scrum

  • Tema 10. Scrum en proyectos, programas y portafolios

  • Tema 11. Definición de calidad

  • Tema 12. Criterio de aceptación y Backlog Priorizado del producto

  • Tema 13. Gestión de calidad en SCRUM

  • Tema 14. Gestión del cambio

  • Tema 15. Gestión del riesgo

  • Tema 1. Tipos de proyectos vs método predictivo

  • Tema 2. Roles de SCRUM

  • Tema 3. Claves para el éxito de Product Owner

  • Tema 4. Product Discovery vs Product Delivery

  • Tema 5. Customer Journey como herramienta para generar productos

  • Tema 6. Incepción Lean de un producto

  • Tema 7. Generando la visión del producto

  • Tema 8. Definición de los principales OKR’s

  • Tema 9. Técnicas: Mapa de empatía, arquetipos, pro- personas y journeys

  • Tema 10. Diseño de un roadmap de un producto

  • Tema 11. Creación de historias de usuario

  • Tema 12. Producto Mínimo Viable

  • Tema 13. Los artefactos en SCRUM

  • Tema 14. El backlog de producto y priorizar con base en el valor del negocio

  • Tema 15. Como mantener el Product Backlog vs. Las contingencias del proyecto

  • Tema 1. El Scrum Master como eje de la agilidad

  • Tema 2. Formar el Equipo Scrum

  • Tema 3. Desarrollar épicas

  • Tema 4. Realizar la planificación del lanzamiento

  • Tema 5. Diagrama de flujo de datos de cada fase

  • Tema 6. Reuniones planificadas del sprint

  • Tema 7. Estimar historias de usuarios

  • Tema 8. Comprometer historias de usuario e identificar tareas

  • Tema 9. Estimar tareas y determinar dependencias

  • Tema 10. Crear el Sprint Backlog

  • Tema 11. Crear entregables

  • Tema 12. Demostrar y validar el sprint

  • Tema 13. Retrospectiva del Sprint

  • Tema 14. Retrospectiva del proyecto

  • Tema 15. Escalamiento de Scrum en Grandes Proyectos

  • Tema 1. Principios

  • Tema 2. Control del proceso empírico

  • Tema 3. Priorización basada en valor

  • Tema 4. Scrum vs Gestión tradicional de proyectos

  • Tema 5. Organización

  • Tema 6. Roles centrales y no centrales de un proyecto

  • Tema 7. Product Owner

  • Tema 8. Scrum Master

  • Tema 9. Equipo Scrum

  • Tema 10. Scrum en proyectos, programas y portafolios

  • Tema 11. Definición de calidad

  • Tema 12. Criterio de aceptación y Backlog Priorizado del producto

  • Tema 13. Gestión de calidad en SCRUM

  • Tema 14. Gestión del cambio

  • Tema 15. Gestión del riesgo

  • Tema 1. Tipos de proyectos vs método predictivo

  • Tema 2. Roles de SCRUM

  • Tema 3. Claves para el éxito de Product Owner

  • Tema 4. Product Discovery vs Product Delivery

  • Tema 5. Customer Journey como herramienta para generar productos

  • Tema 6. Incepción Lean de un producto

  • Tema 7. Generando la visión del producto

  • Tema 8. Definición de los principales OKR’s

  • Tema 9. Técnicas: Mapa de empatía, arquetipos, pro- personas y journeys

  • Tema 10. Diseño de un roadmap de un producto

  • Tema 11. Creación de historias de usuario

  • Tema 12. Producto Mínimo Viable

  • Tema 13. Los artefactos en SCRUM

  • Tema 14. El backlog de producto y priorizar con base en el valor del negocio

  • Tema 15. Como mantener el Product Backlog vs. Las contingencias del proyecto

  • Tema 1. El Scrum Master como eje de la agilidad

  • Tema 2. Formar el Equipo Scrum

  • Tema 3. Desarrollar épicas

  • Tema 4. Realizar la planificación del lanzamiento

  • Tema 5. Diagrama de flujo de datos de cada fase

  • Tema 6. Reuniones planificadas del sprint

  • Tema 7. Estimar historias de usuarios

  • Tema 8. Comprometer historias de usuario e identificar tareas

  • Tema 9. Estimar tareas y determinar dependencias

  • Tema 10. Crear el Sprint Backlog

  • Tema 11. Crear entregables

  • Tema 12. Demostrar y validar el sprint

  • Tema 13. Retrospectiva del Sprint

  • Tema 14. Retrospectiva del proyecto

  • Tema 15. Escalamiento de Scrum en Grandes Proyectos

Informes aquí

QUIERO MÁS INFORMACIÓN 001-whatsapp-1
5215578983062